Cualquier cambio que haya que realizar en la puerta de la comunidad , puede generar problemas. Propietarios que no están de acuerdo en realizar determinadas acciones, falta de pagos, desconocimiento de los procesos de actuación, etc. Sabemos que son muchas las situaciones que podemos vivir en el día a día de una comunidad, por eso hoy vamos a daros todas las claves que debemos conocer sobre la normativa de puertas de portal.

Normativas de referencia: ¿Qué leyes se aplican?

Las puertas de acceso a edificios están reguladas por distintas normativas. Las más relevantes son:

  • Código Técnico de la Edificación (CTE): exige que las puertas de salida permitan la evacuación sin necesidad de llave ni esfuerzo excesivo. También fija condiciones sobre resistencia al fuego, evacuación y accesibilidad. Esta normativa también define el sentido de apertura de puertas en zonas de evacuación.
  • Norma UNE-EN 179: se aplica a dispositivos de salida de emergencia mediante una manilla o placa de empuje.
  • Norma UNE-EN 16034: relativa a puertas cortafuegos, exige certificados de resistencia al fuego en caso de incendio.
  • Ley de Propiedad Horizontal: regula cómo deben tomarse las decisiones en comunidad, incluyendo reformas en accesos, instalación de puertas automáticas, rampas, o la correcta apertura de puertas para cumplir con accesibilidad y seguridad.
  • Normativa autonómica y local: algunas comunidades exigen puertas con cierrapuertas hidráulico o condiciones especiales de accesibilidad en edificios públicos y privados. También pueden exigir la instalación de un cartel cerrar puerta comunidad en zonas comunes como medida de seguridad.

¿Puedo cerrar la puerta del portal de mi edificio?

Recordad consultar siempre qué normativa en puertas de comunidad está vigente, ya que en algunos lugares se establecen criterios propios a tener en cuenta y que es mejor conocer por parte del presidente del edificio antes de llevar a cabo ningún cambio. De esta manera, evitaremos sustos innecesarios.

La puerta de acceso a una Comunidad de Propietarios, que sirva como evacuación en caso de emergencia, deberá ser abatible mediante un eje de giro vertical y sistema de cierre. Es decir, debe ser de fácil apertura en caso de evacuación sin necesidad de utilizar una llave. Todo conforme a la norma UNE-EN 179:2003.

Tipos de cierre: ¿Cuál es el más adecuado?

Las comunidades deben tener en cuenta qué tipo de cierre instalan en la puerta del portal. No todos son iguales ni sirven para lo mismo:

Tipo de cierreCaracterísticas principalesUso recomendado
Cierrapuertas hidráulicoSuaviza el cierre, evita portazos. Requiere poco mantenimiento.Edificios con tránsito medio
Sistema automático con retención electromagnéticaSe conecta al sistema contra incendios; se libera si hay humo o calor.Puertas cortafuegos o residencias
Cierre antipánicoSe abre con empuje suave desde el interior, sin llave.Salidas de emergencia, normativa EN 179
Cierre tradicional mecánicoRequiere llave o manilla. Puede ser insuficiente para evacuación.Comunidades antiguas (a sustituir)

puertasdeportal

Además, el correcto sentido de apertura puertas es crucial para garantizar una evacuación segura, como establece el Código Técnico de la Edificación.

¿La ley permite cerrar con llave la puerta del portal de mi edificio?

La respuesta es simple, no se permite cerrar la puerta de entrada al edificio. Es una prohibición marcada por cuestiones de seguridad, ya que esta puede tratarse de una salida de emergencia en caso de necesidad. Recordad consultar siempre qué normativa en puertas de comunidad de vecinos está vigente, ya que en algunos lugares se establecen criterios propios a tener en cuenta, y que es mejor conocer por parte del presidente del edificio antes de llevar a cabo ningún cambio. De esta manera, evitaremos sustos innecesarios.

Las puertas de portales de edificios que sirvan como evacuación en caso de emergencia, deberá ser abatible mediante un eje de giro vertical y sistema de cierre. Es decir, debe ser de fácil apertura en caso de evacuación sin necesidad de utilizar una llave. Todo conforme a la norma UNE-EN 179:2003 y según la normativa de puertas de emergencia. 

Mantenimiento obligatorio y sanciones

Las puertas, especialmente si incluyen elementos de seguridad, deben revisarse periódicamente para cumplir con la normativa de apertura de puertas:

  • Las puertas cortafuegos deben inspeccionarse al menos una vez al año.
  • Es necesario verificar que no hay elementos que bloqueen el cierre, que el muelle actúe correctamente y que los dispositivos de evacuación funcionen.
  • En caso de apertura de puertas inadecuada o bloqueo, el incumplimiento puede suponer sanciones para la comunidad, especialmente si se produce un incidente y la puerta no estaba en condiciones adecuadas.

En caso de apertura de puertas inadecuada o bloqueo, el incumplimiento puede suponer sanciones para la comunidad, especialmente si se produce un incidente y la puerta no estaba en condiciones adecuadas.
Control de acceso en puertas de portal es otro aspecto clave que debe considerarse en este contexto.

Recomendamos conservar un registro de mantenimiento y contratar empresas homologadas.

Normativa rampa acceso al portal

Actualmente, son pocos los edificios que no están adaptados para todas las personas. Pero anteriormente no era obligatorio y son muchos los portales que cuentan con barreras físicas de acceso. Si tu comunidad de vecinos es una de ellas, también debemos atender a la normativa. Sobre todo, porque el artículo 10 LPH determina que la construcción de una rampa al portal de tu comunidad será obligatorio si en la misma vive una persona con discapacidad o mayor de 70 años.

En este sentido, estas obras tienen carácter obligatorio en la comunidad de vecinos y no requieren de acuerdo previo por parte de la junta vecinal. En esta misma normativa se señala también las actuaciones a seguir en cuanto a la instalación de ascensores u otros dispositivos de comunicación con el exterior.

rampaspuertaacceso

En este sentido, estas obras tienen carácter obligatorio en la comunidad de vecinos y no requieren de acuerdo previo por parte de la junta vecinal. En esta misma normativa de apertura de puertas se señala también las actuaciones a seguir en cuanto a la instalación de ascensores u otros dispositivos de comunicación con el exterior.

Asimismo, debéis tener en cuenta que es probable que a la hora de realizar la rampa de acceso, haya que hacer modificaciones en la puerta del portal para ajustarla a la nueva orientación o inclinación. En ese caso, sí será recomendable realizar una reunión vecinal que establezca todos los puntos a llevar a cabo antes de realizar la obra.

¿Qué no puedes hacer en la puerta del portal de tu comunidad?

Claro queda lo que sí se permite hacer en la puerta de portal, pero ¿qué es lo que no? Cuando se trata de puertas de una comunidad, no puedes negarte a realizar obras justificadas y necesarias, como el caso de la accesibilidad. 

La ley de propiedad horizontal del cambio de puertas, otro de los puntos más polémicos. Los sistemas de seguridad, dependerán de los votos de los propietarios y del presupuesto disponible.

No puedes elegir puertas que incumplan la normativa de puertas de entrada UNE-56801:2008.

  • Altura: 203 cm
  • Anchura: 82,5 cm
  • Grosor: 40 mm / 45 mm

Estas medidas están pensadas para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. 

es legal dejar abierta la puerta del portal

¿Es legal dejar abierta la puerta del portal?

A mayores de lo ya comentado, también se establece dentro de la normativa de puertas de emergencia, la obligatoriedad de tener cerradas las puertas de incendio de las escaleras. De lo contrario, no cumplirán su función. Además, en caso de necesitar notificar cualquier cuestión al resto de vecinos, esta deberá hacerse pública en el lugar indicado para ello. Muchas comunidades de vecinos no cuentan con ello, pero sería obligatoria la existencia de un tablón de anuncios destinado para estas cosas.

Nuestros modelos se adaptan a la normativa puertas de portales. ¿Vas a cambiar tu puerta acceso? No dudes en preguntarnos. Al reservar tu diseño en nuestra web, obtendrás un 5% de descuento.

Quizás te pueda interesar