De igual manera que cada núcleo familiar toma conciencia de la importancia de cuidar su casa, la comunidad de vecinos debe ocuparse del mantenimiento integral de comunidades, incluyendo las zonas comunes de un grupo de viviendas. Aunque hace unos años era la figura del portero quien se encargaba de estas funciones, hoy en día se ha sustituido por planes de mantenimiento integral de edificios.

Que es el mantenimiento integral de comunidades

Cuando hablamos de mantenimiento en la comunidad de vecinos, nos estamos refiriendo a la limpieza y revisión necesaria de las zonas que componen un edificio y, por tanto, forman parte de las zonas que los propietarios pueden dar uso. Para ello, existe un libro de mantenimiento o libro de edificio, donde atendiendo a las normativas de edificación, se establecen las actuaciones básicas para un cuidado básico. Este documento obligatorio debe ser entregado por el promotor.

mantenimiento de edificios comunitarios

Su existencia es muy importante, ya que es una manera de evitar costosas obras y rehabilitaciones fruto de la degradación natural de estas zonas. Además, no solo entra en juego el plano económico, también el estético, debido a que un mal cuidado dará lugar a que el edificio de la impresión de ser más antiguo devaluando su valor. Por eso, dentro de las necesidades diarias o semanales, se incluyen:.

  • Limpieza de las comunidades, entre ellas, portal, ascensor, rellanos y patios comunes
  • Recogida de basuras

Además, serían parte también la realización de gestiones como actualización de permisos para el ascensor, pequeña reformas que sean necesarias para cumplir leyes de edificación, etc.

Actividades incluidas en un proyecto de mantenimiento de la comunidad

Los servicios necesarios para tener un mantenimiento continuo, dependen en gran medida de las características propias de cada edificio. Por ello, deben estar contempladas el número de zonas incluidas como zonas comunes. En este sentido, también estaría contemplada la necesidad de contar con un servicio de traslado de contenedores hasta el lugar de recogida y la limpieza de los cubos de basura. Otras de las acciones necesarias comunes a cualquier complejo residencial, será la reparación de porteros automáticos y cerraduras, puertas y ventanas, mantenimiento de  antenas colectivas o limpieza de garajes.

recogida de basura de la comunidad

Limpieza de comunidades

Un aspecto esencial dentro del mantenimiento de comunidades es la limpieza. Mantener los espacios comunes en óptimas condiciones de higiene y desinfección no solo es crucial para evitar la propagación de enfermedades, sino que también fomenta una mejor convivencia entre los vecinos. Por esta razón, muchas comunidades deciden recurrir a empresas de mantenimiento de comunidades especializadas en este tipo de servicios.

Las áreas de mayor tránsito, como portales, entradas, escaleras y pasillos, suelen acumular suciedad rápidamente. Si estas zonas comunes no se limpian de manera adecuada, pueden convertirse en focos de infección, poniendo en riesgo la salud de quienes habitan la comunidad.

Limpieza de escaleras

Las escaleras, otro de los puntos más transitados en las zonas comunes, requieren un cuidado especial. En el contexto actual, muchas personas optan por utilizar las escaleras en lugar del ascensor, lo que aumenta la necesidad de una limpieza exhaustiva. Es esencial barrer y fregar los escalones y descansillos con productos desinfectantes, prestando especial atención a las barandillas, que son un área de alto contacto. Este esfuerzo asegura que las escaleras estén en condiciones óptimas de uso y reduce riesgos para los vecinos.

Mantenimiento de ascensores

En cualquier comunidad de vecinos, la limpieza del ascensor es tan importante como la de otras instalaciones. Este espacio reducido requiere una desinfección diaria, que incluye botones, espejos, suelos y puertas, para minimizar los riesgos de contagio. Dada su tamaño y uso frecuente, puede convertirse en un foco de infecciones. Por ello, en algunas comunidades se aconseja priorizar el uso de las escaleras siempre que sea posible.

Mantenimiento de piscinas

En las comunidades que cuentan con piscina, el mantenimiento es indispensable para garantizar la seguridad de los usuarios. Este trabajo incluye revisar el estado de las instalaciones, limpiar el área y el agua, aplicar tratamientos químicos, poner en marcha la maquinaria, verificar los elementos de seguridad como el botiquín y gestionar la apertura y cierre de la piscina según la temporada. Todo esto asegura que la piscina esté en perfectas condiciones para su uso durante el verano.

mantenimiento de piscinas

Reparación de instalaciones comunes

También debe plantearse la reparación de elementos en las instalaciones comunes, necesarios para una correcta conservación de todos ellos. Tanto los servicios de fontanería, electricidad, albañilería y pintura deben estar contemplados de ser necesarios. En Portalinox, nos comprometemos a ayudarte en la instalación y cuidado de las puertas del portal de la comunidad de vecinos. Pida presupuesto si compromiso.

¿Quién lleva a cabo el mantenimiento de comunidades?

Estos servicios de mantenimiento integral los pueden realizar distintos profesionales contratados o alguna empresa de mantenimiento de comunidades. Sin embargo, para un buen cuidado de la puerta de portal de tu comunidad, acude a profesionales como nosotros.

En Portalinox nos encargamos de revisar el estado de la misma, y si necesitas cambiarla por una nueva, puedes conocer nuestros modelos en la web. 

Quizás te pueda interesar